(Publicando desde el 21 de Diciembre del 2010)

EDITOR: Wilfredo J. Césare

domingo, 8 de mayo de 2011

Película y enseñanzas de Budismo Zen (Miraflores)

     Para este sábado 14, de 06:00 pm a 09:00 pm, la Comunidad Budista Soto Zen del Perú ha programado una especial enseñanza del Dharma con la proyección comentada de la película Zen, filme japonés realizado el 2009 bajo la dirección del realizador Banmei Takahashi.
     La Reverenda Jisen Oshiro, Directora de la Comunidad Soto Zen del Perú, se servirá de la proyección de esta película para luego comentar y dar enseñanzas sobre la vida monástica, la práctica y el mensaje del Zen.
     La película Zen narra las aventuras de un monje del siglo XIII que viaja del Japón a China buscando la verdadera enseñanza del Buda, fundando posteriormente el Budismo Soto Zen.
     La donación para participar de esta actividad es de S/. 20 y los interesados deben acudir al templo, por los menos, 15 minutos antes de las 06:00 pm, vistiendo ropa sobria y guardando las normas de conducta de esta comunidad. Mayor información, llamar al 654-4202.

Taller vivencial de Constelaciones Familiares (San Borja)

     Este sábado 14 de mayo, la terapeuta holística Sara Zevallos conducirá un taller vivencial de Constelaciones Familiares para quienes deseen experimentar este método terapéutico que se orienta a reestablecer el equilibrio y el orden del amor en las relaciones humanas. Se trata de una actividad de todo un día programada en dos grandes bloques: de las 09:30 am a la 01:00 pm y 03:00 pm a 07:00 pm y cuyo costo es de S/.100.
     La terapeuta Sara Zevallos está acreditada por el Centro Hellinger, de Argentina, y es la Directora de la Asociación Constelaciones Familiares Perú.  Informes mediante los teléfonos 437-2122 / 226-8590.

Conferencia gratuita sobre "Seminario-taller de meditación Merkaba I" (Jesús María)

     Este jueves 12 de mayo, de 07:00 pm a 09:00 pm, ADASEC-Perú organiza una conferencia gratuita para todos los interesados en tener una primera aproximación a la técnica de meditación Merkaba. Dicha conferencia se realizará en el local de ADASEC-Peru, sito en la Av. Arnaldo Márquez 2006, Jesús María.
     Esta exposición, de ingreso libre, servirá como una introducción a los principales puntos que serán tratados en el próximo Seminario-taller: Meditación Merkaba I, que será realizado el sábado 14 de mayo, de 03:00 pm a 09:00 pm, con un costo de S/. 60. Información sobre la conferencia gratuita y sobre el taller pagado, llamando a los teléfonos 261-6545 / 772-9121 / 241-8387.

jueves, 5 de mayo de 2011

Día de la Madre “a lo yoga” en Eco Truly Park

     ¡Celebre el Día de la Madre de un modo distinto! Este domingo, para quienes quieran agasajar a mamá “a lo yoga”, pueden inscribirse en el mini-tour del Día de la Madre en el Eco Truly Park que organiza Peru Inbound Yoga Club.
     El Eco Truly Park es la comunidad ecológica de estilo hindú ubicada en el km 19.5 de la Carretera a Pasamayo, en Huaral. Situada próxima al mar, esta simpática aldea con sus llamativas construcciones de barro, brindan a residentes y visitantes un ambiente místico y de armonía con la naturaleza.
     Desde las 08:00 am del domingo, los participantes del tour serán recibidos en el estacionamiento de la tienda La Curaçao, en la esquina de la Av. Javier Prado con Av. Arequipa. De allí, partirán en bus al Eco Truly Park en donde realizarán un recorrido guiado por las instalaciones, para luego participar de una clase de yoga. También disfrutarán de un almuerzo especialmente preparado para la ocasión y luego participarán de un taller de Mandala Collage. El regreso a Lima está programado para las 05:00 pm y el costo por persona es de S/. 69.
     Informes e inscripciones contactando a Peru Inbound Yoga Club en los teléfonos: 330-8576 ó 99146-0656 o al Nextel: 1000*35 o escribiendo al email: yogainboundperu@gmail.com

domingo, 1 de mayo de 2011

Lama Ole Nydahl en Lima, este 10 de mayo (Miraflores)

     El Lama Ole Nydahl, célebre maestro occidental de Budismo Tibetano, ofrecerá a las 07:30 de la noche del próximo martes 10 de mayo, la conferencia pública Budismo: las cosas como son en el auditorio del colegio peruano-alemán Von Humboldt, ubicado en la cuadra 30 de la Av. Benavides, en Miraflores.
     Esta conferencia pública, que lleva el mismo título de un popular libro suyo editado el 2004, es una de las dos actividades que este mundialmente conocido Lama cumplirá en Lima.
     Ole Nydahl es uno de los pocos occidentales que ha alcanzado gran proyección internacional como Lama de un auténtico linaje del Budismo Tibetano: la escuela Karma Kagyu. Su caso, quizás sólo es comparable al del estadounidense Michael Roach, quien pertenece a la antigua escuela Gelupa.
     En cualquiera de las auténticas y antiguas escuelas de Budismo Tibetano, sólo se reconoce como Lama o maestro espiritual a quien, luego de cursar años de estudios filosóficos y de intenso entrenamiento y empoderamiento en varias prácticas meditativas, ha alcanzado cierto grado de desarrollo espiritual y filosófico, como para conducir a otras personas en las elevadas enseñanzas del Buddha.

     Nacido en Dinamarca en 1941, Ole Nydahl y su esposa Hannah (ya fallecida) se convirtieron, en 1969, en los primeros estudiantes occidentales de Su Santidad el XVI Karmapa, máxima autoridad del linaje Karma Kagyu. Luego de tres años de estudios filosóficos y de prácticas de meditación, Nydahl recibió el encargo del XVI Karmapa de difundir las enseñanzas del linaje en Occidente, vaticinándole que tendría mucho éxito en este cometido. Desde 1973, Nydahl ha logrado establecer más de 600 centros budistas Camino del Diamante en 44 países, convirtiéndose en uno de los principales difusores del Budismo en Europa y América.

     Además de la conferencia pública, Lama Ole también conducirá en Lima el curso Grandes Maestros Tibetanos, que se desarrollará los días miércoles 11 y jueves 12 de mayo en el hotel Casa Andina, en Miraflores. Dicho curso ofrecerá un total de seis sesiones de enseñanzas, dos de las cuales serán conducidas por el expositor Tomek Lehnert y las demás por el propio Lama Ole. Más información sobre la conferencia pública y el curso llamando al teléfono: 271-0859 o escribiendo al email: contacto@caminodeldiamante.pe

Curso del “Healing Touch” (Toque Sanador) en “Nana Nagle” (San Juan de Miraflores)

     El Centro de Terapias Holísticas Nana Nagle, ubicado en San Juan de Miraflores, en Los Eucaliptos de Villa, anuncia que los días 21 y 22 de mayo se realizará el curso de Nivel 1 de Healing Touch o el Toque Sanador.
     Healing Touch es una terapia no invasiva que promueve la salud física y emocional. Este método terapéutico trabaja con el campo bionenergético de la persona, orientándolo hacia la sanación y la salud.
     El Centro Nana Nagle ofrece también, diariamente, de lunes a sábado, una muy variada gama de servicios para la comunidad: sesiones de masajes relajantes, yoga para niños y adultos, terapias energéticas y acupuntura.
     Para mayores detalles sobre el curso de Healing Touch y demás actividades del Centro Nana Nagle, comunicarse a los teléfonos 258-2131 ó 775-3050 o escribir al email: nagle@speedy.com.pe

Esferokinesis para embarazadas (Miraflores)

     Para las mujeres con más de tres meses de gestación, los talleres de esferokinesis que ofrece Karine Aguirre son una nueva opción para que la futura madre logre una mejor relación con su propio cuerpo durante el embarazo. Karine Aguirre, graduada en Psicología y bailarina, es también educadora corporal con estudios de yoga, pilates y esferokinesis. Sus talleres de esferokinesis para embarazadas son ofrecidos los lunes y miércoles de 07:30 pm a 09:00 pm.
     La esferokinesis es un método que aplica principios anatómicos y fisiológicos, empleando fisiobalones con el fin de reeducar el cuerpo, eliminando molestias y dolores provocados por malas posturas, sedentarismo o actividades rutinarias. Las flexiones realizadas sobre balones flexibles y blandos, ayudan a alinear las vértebras y a extender músculos y ligamentos. En el caso particular de las embarazadas, la esferokinesis se orienta a que la mujer se relacione mejor con su propio cuerpo durante este período de cambios y, así, logre también una relación armoniosa con el bebé en gestación. Es decir, la esferokinesis para embarazadas es una alternativa que propone cambiar la relación de la gestante con su propio cuerpo, del dolor y la incomodidad hacia movimientos relajantes y de descompresión. Para mayor información llamar al: 99835*2904 o escribir al email: karineaguirre@hotmail.com